sábado, 15 de diciembre de 2012

Mocedades - Donde estas corazon

2 comentarios:

  1. Luis Martinez Serrano fue un músico catalán nacido de la mano del siglo XX -en 1900-, que siendo todavía muy pequeño se marchó a vivir con sus padres, primero a la Argentina, y posteriormente a México donde iba realizar sus estudios y a desarrollar toda su carrera profesional, y donde finalmente moriría en 1970.
    Su más celebre composición es '¿Dónde estás corazón?' estrenada en 1924 en la voz del barítono Daniel Arroyo, en forma de canción mexicana (claro) dentro del libreto de la revista titulada “México a la vista”.
    Poco tiempo después, sus acordes iban a adquirir sabores porteños cuando la interpreta Augusto Berto, prestigioso cantante argentino de tangos de la época.
    Después, debieron pasar muchísimos años antes de que en 1983 el grupo Mocedades de los Roberto, Amaya, Javier, José, Izaskun y Carlos, la retomara e hiciera su particular y exitosa versión de esta vieja y conocida obra de la mejor música hispana del siglo pasado.
    Pmr

    ResponderEliminar
  2. Yo la quería con toda el alma
    como se quiere sólo una vez
    pero el destino cambió mi suerte
    quiso dejarme sin su querer.

    Una mañana de frío invierno
    sin darme cuenta se echó a volar
    y desde entonces aún la espero
    no me resigno a la soledad.

    ¿Dónde estás, corazón?
    no oígo tu palpitar
    es tan grande el dolor
    que no puedo llorar
    yo quisiera llorar
    y no tengo más llanto
    la quería yo tanto y se fue
    para nunca volver

    Yo la quería con toda el alma
    como se quiere sólo una vez
    pero el destino cambió mi suerte
    quiso dejarme sin su querer
    tan sólo el tiempo borrar podría
    aquellos años de tanto amor
    y una mañana de frío invierno
    la luz del alba se oscureció.

    ¿Dónde estás, corazón?
    no oígo tu palpitar
    es tan grande el dolor
    que no puedo llorar
    yo quisiera llorar
    y no tengo más llanto
    la quería yo tanto y se fue
    para nunca volver
    la quería yo tanto y se fue
    para nunca volver...

    ResponderEliminar